MATERIALES Y RECURSOS

Recursos didácticos diseñados para facilitar el aprendizaje y adaptados a diferentes estilos y necesidades.

NUESTROS MATERIALES

En Hubmetastack, desarrollamos cuidadosamente todos nuestros materiales didácticos siguiendo estos principios:

  • Claridad: Lenguaje sencillo y directo, evitando jerga técnica innecesaria
  • Visualidad: Abundantes imágenes y diagramas que complementan el texto
  • Secuencialidad: Pasos claramente ordenados y numerados
  • Accesibilidad: Diseño inclusivo que considera diferentes necesidades
  • Practicidad: Enfoque en aplicaciones reales y relevantes
  • Modularidad: Organización que permite acceder fácilmente a secciones específicas

Todos nuestros recursos están disponibles en múltiples formatos para adaptarse a las preferencias de aprendizaje de cada estudiante.

Materiales y recursos de aprendizaje

TIPOS DE MATERIALES

Guías paso a paso

Documentos detallados que explican procedimientos específicos con instrucciones secuenciales y capturas de pantalla.

Formato: PDF descargable e imprimible

Uso: Ideal para consulta durante la realización de tareas y como referencia posterior

Ejemplo: "Cómo crear y organizar carpetas en Windows 10", "Configurar una cuenta de correo en Gmail"

Vídeos tutoriales

Grabaciones que muestran en tiempo real cómo realizar procedimientos específicos, con narración explicativa.

Formato: MP4 visualizable online y descargable

Uso: Perfecto para comprender secuencias de acciones y ver el resultado esperado

Ejemplo: "Tutorial: Crear una presentación básica en PowerPoint", "Cómo navegar de forma segura por Internet"

Infografías

Representaciones visuales de conceptos clave que combinan imágenes y textos breves para facilitar la comprensión y memorización.

Formato: PDF e imagen (JPG/PNG)

Uso: Excelente para repasar conceptos y tener referencias visuales rápidas

Ejemplo: "Partes principales del escritorio de Windows", "Atajos de teclado esenciales"

Ejercicios prácticos

Actividades estructuradas para aplicar los conocimientos adquiridos, con instrucciones claras y criterios de éxito.

Formato: PDF interactivo con espacios para respuestas

Uso: Fundamental para consolidar el aprendizaje a través de la práctica

Ejemplo: "Práctica: Crear un presupuesto personal en Excel", "Ejercicio: Organizar una biblioteca digital de fotos"

Glosarios

Listados de términos técnicos con definiciones sencillas y ejemplos de uso, organizados alfabéticamente.

Formato: PDF y versión online consultable

Uso: Referencia para comprender terminología específica durante el aprendizaje

Ejemplo: "Glosario básico de informática", "Términos comunes de navegación web"

Checklists

Listas de verificación para procedimientos comunes que ayudan a asegurar que no se omita ningún paso importante.

Formato: PDF imprimible y versión digital interactiva

Uso: Ayuda a desarrollar autonomía en la realización de tareas complejas

Ejemplo: "Checklist de seguridad informática básica", "Pasos para crear un documento profesional"

EJEMPLO DE MATERIAL

Extracto de guía: Adjuntar archivos a un correo electrónico (Gmail)

  1. Abrir Gmail
    • Abre tu navegador (Chrome, Firefox, etc.)
    • Escribe gmail.com en la barra de direcciones
    • Inicia sesión con tu correo y contraseña
  2. Crear un nuevo correo
    • Haz clic en el botón "Redactar" (esquina superior izquierda)
    • Se abrirá una ventana nueva para escribir tu mensaje
  3. Añadir destinatario y asunto
    • Escribe la dirección de correo del destinatario en el campo "Para"
    • Añade un asunto descriptivo en el campo "Asunto"
  4. Adjuntar un archivo
    • Haz clic en el icono de clip (📎) en la parte inferior de la ventana
    • Se abrirá el explorador de archivos de tu ordenador
    • Navega hasta la carpeta donde está el archivo que quieres adjuntar
    • Selecciona el archivo haciendo clic sobre él
    • Haz clic en "Abrir" o "Seleccionar"
    • Espera a que el archivo se cargue (verás una barra de progreso)
  5. Verificar que el archivo se ha adjuntado
    • Comprueba que el nombre del archivo aparece en la parte inferior del mensaje
    • Puedes adjuntar más archivos repitiendo el paso 4
  6. Enviar el correo
    • Una vez hayas escrito tu mensaje, haz clic en el botón "Enviar"
    • Tu correo con el archivo adjunto será enviado al destinatario

Consejos útiles:

  • Gmail tiene un límite de 25 MB para archivos adjuntos. Si tu archivo es más grande, considera usar Google Drive.
  • Puedes arrastrar y soltar archivos directamente desde tu ordenador al correo.
  • Para adjuntar varios archivos a la vez, mantén presionada la tecla Ctrl (o Cmd en Mac) mientras seleccionas los archivos.

¿Qué hacer si...?

El archivo es demasiado grande:

  1. Haz clic en el icono de Google Drive (▲)
  2. Sube el archivo a Drive
  3. Establece los permisos de compartir
  4. Inserta el enlace en tu correo

No encuentras el archivo:

  1. Usa la barra de búsqueda del explorador
  2. Verifica que estás en la carpeta correcta
  3. Comprueba que el archivo existe y no ha sido movido

El archivo no se carga:

  1. Verifica tu conexión a internet
  2. Intenta con un archivo más pequeño
  3. Cierra y vuelve a abrir el navegador

ACCESO A MATERIALES

Plataforma online

Todos nuestros estudiantes tienen acceso a nuestra plataforma de aprendizaje online, que ofrece:

  • Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo con conexión a internet
  • Organización por módulos para facilitar la navegación
  • Seguimiento de progreso que marca las lecciones completadas
  • Buscador integrado para localizar rápidamente contenidos específicos
  • Marcadores para guardar lecciones favoritas o pendientes
  • Notas personales que puedes añadir a cada lección
  • Foro de preguntas para resolver dudas con instructores y compañeros

La plataforma está optimizada para diferentes dispositivos, incluyendo ordenadores, tablets y smartphones, permitiendo continuar el aprendizaje en cualquier momento y lugar.

Materiales descargables

Entendemos que a veces es necesario acceder a los materiales sin conexión, por eso ofrecemos:

  • Versiones descargables de todos los documentos en formato PDF
  • Vídeos tutoriales que pueden descargarse para visualización offline
  • Paquetes completos de módulos para descargar de una vez
  • Versiones optimizadas para impresión con menor consumo de tinta
  • Actualizaciones periódicas con notificación cuando hay nuevo contenido

Materiales físicos

Para quienes prefieren el formato tradicional, ofrecemos:

  • Manuales impresos con todas las lecciones del curso
  • Guías de referencia rápida en formato tarjeta
  • Cuadernos de ejercicios para practicar
  • USB con todos los materiales digitales (disponible para algunos cursos)

DESARROLLO DE MATERIALES

Proceso de creación

Nuestros materiales didácticos siguen un riguroso proceso de desarrollo:

  1. Análisis de necesidades: Identificamos qué conocimientos y habilidades específicas necesitan los estudiantes
  2. Investigación: Recopilamos información actualizada y precisa sobre cada tema
  3. Diseño instruccional: Estructuramos el contenido de forma pedagógica, desde lo básico a lo complejo
  4. Creación de contenido: Desarrollamos textos, imágenes, vídeos y ejercicios
  5. Revisión técnica: Expertos verifican la precisión y actualidad del contenido
  6. Revisión pedagógica: Especialistas en educación evalúan la claridad y eficacia didáctica
  7. Prueba con usuarios: Testamos los materiales con estudiantes reales
  8. Refinamiento: Mejoramos el contenido basándonos en el feedback recibido
  9. Publicación: Lanzamos los materiales en todos los formatos
  10. Actualización periódica: Revisamos y actualizamos regularmente el contenido

Adaptación a diferentes necesidades

Personalizamos nuestros materiales para atender a la diversidad de nuestros estudiantes:

  • Para personas mayores:
    • Tipografía más grande y clara
    • Mayor contraste en colores
    • Lenguaje especialmente sencillo
    • Más ejemplos y repeticiones
  • Para personas con dificultades visuales:
    • Compatibilidad con lectores de pantalla
    • Versiones de alto contraste
    • Descripciones detalladas de imágenes
  • Para personas con ritmo de aprendizaje diferente:
    • Materiales con diferentes niveles de detalle
    • Versiones extendidas con más explicaciones
    • Versiones resumidas para repaso rápido
  • Para diferentes estilos de aprendizaje:
    • Visual: diagramas, infografías, vídeos
    • Auditivo: narración en vídeos, podcasts explicativos
    • Kinestésico: ejercicios interactivos, actividades prácticas

RECURSOS ADICIONALES

Biblioteca de recursos

Además de los materiales del curso, ofrecemos una biblioteca digital con recursos complementarios:

  • Artículos sobre tendencias digitales
  • Tutoriales avanzados para quienes quieren ir más allá
  • Recomendaciones de aplicaciones útiles
  • Guías de solución de problemas comunes
  • Enlaces a recursos externos seleccionados

Comunidad de aprendizaje

Fomentamos el aprendizaje colaborativo a través de nuestra comunidad online:

  • Foros temáticos para compartir dudas y soluciones
  • Grupos de estudio virtuales
  • Sesiones de preguntas y respuestas programadas
  • Espacio para compartir proyectos y recibir feedback
  • Directorio de estudiantes para contacto entre pares

Recursos post-curso

El aprendizaje no termina al finalizar el curso. Ofrecemos:

  • Acceso extendido a los materiales (6-12 meses adicionales)
  • Boletín mensual con actualizaciones y consejos
  • Webinars trimestrales sobre nuevas tendencias
  • Descuentos en cursos avanzados
  • Grupo de antiguos alumnos para mantener la comunidad

DESCARGA UNA MUESTRA

Experimenta la calidad de nuestros materiales descargando estos recursos gratuitos:

Guía básica de seguridad online

Aprende los fundamentos para proteger tu información personal mientras navegas por Internet.

Descargar PDF

Infografía: Atajos de teclado esenciales

Los 20 atajos de teclado más útiles para Windows que te harán más productivo inmediatamente.

Descargar JPG

Mini-curso: Introducción a Gmail

Lección completa con vídeo tutorial y ejercicios para dominar lo básico del correo electrónico.

Acceder gratis

EXPLORAR MÁS SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

¿LISTO PARA COMENZAR TU APRENDIZAJE?

Solicitar información